Entradas

La construcción real de otra persona según Stanislavsky

Imagen
             Antes de empezar a explicar como construir un personaje real, haré una breve introducción del creador de este método. Konstantin Stanislavsky, actor, director escénico y pedagogo teatral ruso. Fue el primero en crear de forma sistemática un método de actuación realista. Esta estrategia surge igual que cualquier otra, es una consecuencia o reacción a movimientos anteriores como es el caso de los estilos romántico, melodramático, o el propio clásico que se identifican más con una actuación artificiosa sostenida por un estudiado uso de la voz y de la gestualidad. Stanislavsky se propone recobrar la vida en el escenario, la presencia del personaje a través del actor. Vivir el momento en la escena es encontrar lo que el autor llama la verdad escénica, ésta es la tarea que tiene todo actor, todo verdadero actor.   En una de su obras más famosa, "Un actor se prepara",  Stanislavsky plantea muest...

Iluminación Escénica, algo imprescindible en el Teatro

Imagen
       La iluminación escénica o teatral forma una parte importante de las artes y técnicas del teatro; es un refuerzo a lo que se quiere transmitir en una coreografía, creando ambientes y atmósferas que provocan sentimientos y emociones en el espectador. Para  dominarla, hay que saber de física, matemática, circuitos eléctricos, voltajes, entre otros.              Tipos de Focos  Leko Reflector de tipo elipsoidal. Produce una luz dura y definida. Es útil en la parte frontal, donde la luz no debe derramarse. Tiene un portamicas donde se pueden colocar laminas con recortes para hacer efectos especiales y filtros de color. Posee un sistema de navajas para dar formas definidas recortando la luz. Fresnel Luz difusa. Puede evitar las fugas de luz. Diablo o Batería.  Es una tira de luces en batería. Su uso más común es de fondo o iluminación ciclorama. Panora...