Iluminación Escénica, algo imprescindible en el Teatro





       La iluminación escénica o teatral forma una parte importante de las artes y técnicas del teatro; es un refuerzo a lo que se quiere transmitir en una coreografía, creando ambientes y atmósferas que provocan sentimientos y emociones en el espectador. Para  dominarla, hay que saber de física, matemática, circuitos eléctricos, voltajes, entre otros. 

            Tipos de Focos

  •  Leko

Reflector de tipo elipsoidal. Produce una luz dura y definida. Es útil en la parte frontal, donde la luz no debe derramarse. Tiene un portamicas donde se pueden colocar laminas con recortes para hacer efectos especiales y filtros de color. Posee un sistema de navajas para dar formas definidas recortando la luz.
Imagen relacionada



  • Fresnel
Luz difusa. Puede evitar las fugas de luz.


Resultado de imagen para reflector fresnel


  • Diablo o Batería. 
Es una tira de luces en batería. Su uso más común es de fondo o iluminación ciclorama.
Imagen relacionada


  • Panorama
Es un reflector parabolico que produce una luz muy brillante y concentrada, se utiliza para la iluminación muy general, principalmente de fondo o del ciclorama.




Resultado de imagen para proyector panorama


  • Cañón
También es conocido como "seguidor", es un foco equipado con una lampara de gran intensidad, consigue un haz de luz muy intenso y de gran definición para seguir a un actor en la escena desde el fondo de la sala.
Imagen relacionada



          Es importante tener los siguientes objetos para el buen uso de los reflectores:


  • Dimmer
Es un dispositivo que funciona como regulador de voltaje.Imagen relacionada

  • Tablero o Mesa de Control
Es donde el operador puede manejar de manera independiente o conjunta la intensidad de los reflectores.

Imagen relacionada


         Dirección de la luz

  • Fontal: Se ilumina al actor, de frente y de arriba hacia abajo. 
Resultado de imagen para luz frontal posicion

  • Cenital: De arriba hacia abajo.  Se crean grandes sombras, dando un efecto dramático.
Imagen relacionada
  • Lateral: La luz esta colocada a los lados del escenario, puede estar colocado ya sea en lo alto, en la mitad o al nivel de piso.
Imagen relacionada

  • Contraluz: La luz esta ubicada detrás del actor u objeto iluminado y solo se puede apreciar su silueta.
Resultado de imagen para luz contraluz posicion
  • Naridal: Se ilumina el objeto o actor de abajo hacia arriba. Proyecta sombras sobre el rostro, haciéndolo parecer siniestro. 
Imagen relacionada


          Ubicación de los reflectores
Resultado de imagen para torres de luces en escenario

Resultado de imagen para torres de luz teatro
  1. Varas: Son varas de metal que se encuentran suspendidas sobre el escenario. Resultado de imagen para varas teatro
  2. Varales laterales: Son instalaciones fijas a los lados del proscenio o en las paredes de la sala. Resultado de imagen para varales laterales teatro
  3. Torres: Se colocan a los lados del escenario. Pueden ir al nivel del piso, en pedestales, o a la altura de las varas.   Resultado de imagen para torres de luz teatro
  4. Puentes: Son parrillas colgadas del techo fuera del escenario. Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

La construcción real de otra persona según Stanislavsky